Bomba con Rodete Periférico 0.85 HP Pedrollo PVm 65

Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba.

Las características constructivas de estas electrobombas en latón, particularmente compactas, constituyen una garantía contra la formación de herrumbre y oxidación; tales características sugieren el uso en campo industrial como el enfriamiento y el condicionamiento. La instalación se debe realizar en lugares cerrados, bien aireados y protegidos de la intemperie.

Categorías: ,
Descripción

Límites de empleo:

  • Altura de aspiración manométrica: hasta 8 m
  • Temperatura del líquido: de -10 °C hasta +90 °C
  • Temperatura ambiente: de -10 °C hasta +50 °C
  • Presión máxima en el cuerpo de la bomba: 10 bar
  • Funcionamiento continuo: S1

Especificaciones técnicas

Modelo

PVm 65

Tipo

Monofásica

HP

0.85

Caudal máximo

2 ÷ 45 litros por minuto

Altura manométrica total

50 metros ÷ 5

Presión máxima en el cuerpo de la bomba

10 bar

Boca (Succión - DN1)

3/4"

Boca (Descarga - DN2)

3/4"

Información adicional
Marca

Pedrollo

Valoraciones (0)
0 reviews
0
0
0
0
0

Valoraciones

Limpiar filtros

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bomba con Rodete Periférico 0.85 HP Pedrollo PVm 65”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Pedrollo

Pedrollo es una gran empresa en constante crecimiento y se desarrolla en un espacio adecuado para el volumen de producción que ha alcanzado 2 millones de bombas cada año. De hecho ocupa una superficie muy amplia y en continua expansión, actualmente de más de 100 mil metros cuadrados: dimensiones que hacen que Pedrollo sea un auténtico distrito productivo, articulado en varias unidades de negocio, cada una con una estructura propia eficaz y una colocación en el cuadro productivo.

Toda la producción de Pedrollo respeta los estándares cualitativos más altos, un elemento que distingue las empresas italianas de excelencia. Este resultado ha sido posible, además de por la tecnología de máquinas e instalaciones, sobre todo gracias a las extraordinaria profesionalidad y competencia en toda la cadena productiva y directiva, integradas en un proceso de formación continua.